¿Los brackets estan de moda?

Tras unos años en los que parecía que los avances en ortodoncia estética iban encaminados a conseguir tratamientos cada vez menos visibles al ojo humano, como la ortodoncia invisible o la ortodoncia lingual, que consiste en colocar los brackets por la parte interior de los dientes, de repente, las modas cambian y los brackets vuelven a ser tendencia.

En los últimos años, cada vez son más los famosos que lucen en público su sonrisa metálica como si fueran otro accesorio más de su outfit estelar.


Independientemente de cómo uno se pueda sentir acerca de los aparatos de ortodoncia, el papel del ortodoncista es determinar si este tratamiento es apropiado para el paciente. No se pueden negar los beneficios de usar brackets, pero es nuestra responsabilidad como ortodoncistas distinguir entre lo que se necesita de lo que se desea para determinar el curso de acción más apropiado en cada situación. En este aspecto, hay una gran diferencia en que el tratamiento lo haga un odontólogo o un especialista, ya que existen casos que son sencillos, pero otros requieren el conocimiento suficiente de todos los pormenores de la ortodoncia para obtener buenos resultados.

Si un joven desea utilizar los brackets sin necesidad debe saber que éstos siempre van a realizar algún tipo de movimiento y pueden deformar sus dientes.

Un buen diagnóstico es fundamental para que el tratamiento se complete rápido y con éxito, por lo que elegir un buen ortodoncista podría ser la parte más importante en cualquier tratamiento de ortodoncia.

Muchas veces nos encontramos con que los estudios diagnósticos pueden tener un costo considerablemente elevado pero, mientras más detallado sea el análisis pre ortodoncia sobre tu historial clínico y aspectos como tu estructura ósea, más serio será tu tratamiento y mejores los resultados.

Visítanos en nuestra pagina Odontologic-scz

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus. Parte I

Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus. Parte II