¿Comó hacer para que mi hijo consuma menos dulces?

¡Es divertido comer azúcar, pero es malo para tus dientes!



Esto pasa porque a tu hijo le gustan los dulces, pero a las bacterias que hay en su boca les gustan aún más. “La sacarosa (azúcar) es el alimento de las bacterias que causan el deterioro dental”

“Estas bacterias producen un ácido que ataca los dientes”.

Limitar la cantidad de azúcar que consume tu familia es bueno para los dientes y clave para la salud en general. Éstas son algunas estrategias que recomiendan los dentistas para empezar a decir adiós al azúcar innecesaria a lo largo del día.

Conoce los límites

Cuando elijas un refrigerio, mantén la guardia con la azúcar añadida (edulcorantes como sirope de maíz o azúcar blanca que son añadidos al preparar las comidas). Los azúcares que ocurren de forma natural son menos preocupantes, ya que se encuentran en elecciones saludables como la leche o las frutas.

La Oficina de Alimentos y Medicamentos recomienda que las personas mayores de 3 años consuman no más de 12.5 cucharaditas al día de azúcar añadida. (Las mismas que hay en una lata de soda). La Organización Mundial de la Salud afirma que los adultos deben consumir no más de 6 cucharaditas de azúcar añadida y los niños no más de 3 cucharaditas.

Cuando leas las etiquetas, verás que el azúcar está descrita en gramos. Como 1 cucharadita es igual a 4 gramos, calcula que los alimentos que le das a tu hijo están entre 12 a 50 gramos al día.

La verdad sobre el jugo

Como el jugo tiene mucha azúcar y calorías, agua y leche son las mejores opciones para tu pequeño. De hecho, agua y leche son las mejores bebidas para los dientes y punto. (También para los mayores).

Si tu hijo bebe jugo, hay dos cosas que debes saber:

La Academia de Pediatras recomienda que los niños de edades entre 1-6 años no beban más de  4-6 onzas de jugo al día. Los niños de edades entre 7 a 18 años no deben beber más de 8-12 onzas. (Muchos botes de jugo contienen unas 6 onzas, así que  los niños pequeños no deben beber más de un bote de jugo al día y los niños mayores no más de dos).

Dejar que tu hijo sorba jugo todo el día aumenta su riesgo de desarrollar caries dental porque les estás dando a las bacterias causantes de la caries más oportunidades de comer y producir el ácido que desgasta los dientes. Esto también puede pasar con el jugo que es diluido en agua. “Aunque el volumen de azúcar ha decrecido, has aumentado el tiempo que se tarda en beberlo”

¿Entonces qué debe hacer un padre? Limita la cantidad de jugo que bebe tu hijo, y siempre ofrécele agua o leche primero. Si tu hijo bebe jugo, sirve una cantidad dentro de los límites recomendados apropiada a su edad sólo con las comidas. Cuando tu familia termine de comer, retira de la mesa cualquier jugo que haya sobrado en vez de dejar que tus hijos abandonen la mesa con él.

No Bebas Soda

Llámalo soda o refresco. Pero las bebidas azucaradas carbonatadas son malas noticias para los dientes de tu hijo. “Una lata de soda es el azúcar recomendada para un niño durante 3 días”

Refrigerios Pegajosos

Si tenías la impresión de que los refrigerios de fruta pegajosos o gomosos eran alternativas sanas, no eres el único. Muchos padres se sorprenden al saber que están más cerca de los caramelos que de la fruta. “Las tiras de fruta y otros refrigerios de fruta seca son como los caramelos de la naturaleza”

Incluso alimentos como las pasas, que a menudo se promueven como refrigerios totalmente naturales, pueden ser problemáticos. “Las pasas son uno de los peores alimentos para los dientes porque al ser tan pegajosas se adhieren a los dientes y se quedan en ellos por un período extendido de tiempo”. El azúcar de este alimento está siendo consumida por las bacterias en nuestras bocas durante ese tiempo.

Sirve los Carbohidratos Con Cuidado

Ya sea porque crujen o porque les dan la forma de sus animales favoritos, a los niños les encantan las galletas saladas y los fritos. ¿La verdad? “Muchas galletas saladas son galletas dulces con sal”

Los carbohidratos en cosas como galletas saladas y fritos se convierten en azúcar y además tienden a quedarse atrapados en la parte de arriba de los dientes por mucho tiempo.

Da Ejemplo

Harías lo que fuera por tus hijos. ¿Entonces, estás listo para hacer todo lo anterior tú también? El Dr. Shenkin dice que dar ejemplo puede marcar la diferencia en la salud de toda tu familia. Come bien, cepíllate dos minutos, dos veces al día, y usa la seda dental a diario. “Si quieres cambiar los hábitos de tus hijos, no sólo se trata de lo que hagan ellos”, dice. “Haz la misma cosa con ellos”.

Visítanos en nuestra página Odontologic-scz

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus. Parte I

Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus. Parte II